Tipos de humedades

Las humedades son un gran problema para vivir de forma cómoda en una vivienda, ya que pueden provocar malos olores, proliferación de bichos, enfermedades o incluso daños estructurales en tu domicilio. Conocer los tipos de humedades que existen es una manera de poder evitar alguno de los problemas que te he mencionado.

Por ello, hemos recopilado los 4 tipos de humedades que existen. Esto puede ayudarte a identificarlas de forma correcta, evitarlas y poder solucionar todos los problemas que surgen al encontrarte en un entorno con humedades.

Si tienes una vivienda, local, oficina o aparcamiento con acumulación de humedad, podrás informarte con detalle de todos los problemas, soluciones y aparatos que puedes utilizar para eliminar todos los tipos de humedad.

tipo de humedad

¿Cómo solucionar los problemas según el tipo de humedad?

Existen 4 tipos de humedad que pueden ocasionarte desperfectos en casa. Algunos de estos tipos son más fáciles o difíciles de arreglar según el tiempo que lleve afectando a la vivienda, el grado de humedad que exista en tu hogar o la calidad de los materiales de construcción de la casa. 

Lo importante si quieres solucionar cualquiera de los tipos de humedades que existen es saber identificar el problema, realizar acciones para adoptar la mejor solución a la humedad y hacer prevención una vez hayas solucionado tus problemas de humedades en casa.

Para que puedas llevar a cabo todo este proceso, desde humedadencasa.info, te presentamos una recopilación de los diferentes tipos de humedades con las mejores soluciones para acabar con ellas.

¿Cómo detectar el tipo de humedad de casa?

La humedad ocurre en un gran número de hogares, y tiene una serie de síntomas que muestran este problema. Si en tu hogar aparecen algunos de estos síntomas que te mostramos, puedes estar sufriendo uno de los cuatro tipos de humedad que existen.

  • Hongos, ácaros y moho: Son organismos que aparecen en lugares donde existe una gran cantidad de humedad, siendo un síntoma ineludible de que tienes un problema en casa con las humedades.
  • Olores fuertes a humedad: Tener un espacio con mala ventilación y cerrado por largos periodos de tiempo puede ocasionar la aparición de humedades. Muchas casas que no tienen a personas viviendo dentro de forma regular suelen deteriorarse y convertirse en una candidata ideal para sufrir humedades.
  • Deterioro de la casa en general: Las casas con poco mantenimiento y prevención pueden tener pequeñas roturas y grietas tanto en tuberías como en la propia construcción que ocasionan la aparición de algún tipo de humedad.
  • Problemas de salud: Si estás sufriendo alergias o problemas respiratorios puede ser por culpa de la humedad de casa, ya que este problema suele provocar este tipo de problemas debido a los olores que se generan, los microorganismos dañinos o el propio ambiente cargado de humedad.

Soluciones para los tipos de humedades

Cuando has logrado detectar el tipo de humedad que tienes en casa, puedes comenzar a poner solución a ese problema, y una vez solucionado también podrás prevenir una futura humedad con los consejos e ideas que te mostramos en nuestra sección sobre todos los tipos de humedades y cómo eliminarlas de una vez por todas.

  • Ventilación óptima: La ventilación es la parte más importante de las casas para evitar las humedades, ya que el paso del aire por la vivienda hace que no se acumule demasiada humedad en ninguna de las habitaciones haciendo que sea más difícil que aparezcan manchas negras, bichos de la humedad y otros síntomas que muestren este problema.
  • Utilización de productos antihumedad adecuados: Existen una gran cantidad de materiales y aparatos para la humedad que van a hacerte la vida más fácil. El control de la humedad se lleva a cabo con una buena acción de prevención y para ello, debes utilizar los materiales adecuados. Desde humedadencasa.info, te mostramos una sección dedicada a todos los aparatos de la humedad que son necesarios para una eliminación de la humedad en casa exitosa.
  • Generar hábitos contrarios a la humedad: Existen una serie de acciones que son básicas si quieres evitar la aparición de la humedad, muchas de ellas puedes comenzar a hacerlas desde hoy. Entre las más utilizadas se encuentran la utilización de campanas extractoras en la cocina, apertura de ventanas y ventilación diaria, limpieza de zonas donde es más posible que aparezca la humedad o incluso, tender la ropa en el exterior o en habitaciones donde pueda haber buena ventilación.

© Humedadencasa.info. All rights reserved.
Powered by YOOtheme.